Saltar al contenido

Gestiona Cehegín

Blog » ¿Subvención rechazada?

¿Subvención rechazada?

El día 12 el Noroeste publicaba un masaje a Alicia donde sacaba pecho de gestión económica y decía que un presupuesto nuevo es fundamental. A la pregunta de ‘qué le gustaría que se dijera de esta legislatura al final de la misma’, en noviembre de 2025, contestaba con un que han respondido ‘con hechos y no solo con palabras’.

El mismo día el PSOE denunciaba que ‘la Alcaldesa rechaza una subvención de 200.000 € del Ministerio para luchar contra la despoblación’. Criticaban que el proyecto estuviera valorado en ‘una cifra que sabían que no podía ser objeto de subvención’ y que el PP no tuviera proyecto para afrontar ‘uno de los grandes problemas que tiene Cehegín’.

Ayer insistía David. Que ‘vivimos una época donde vende el titular más corto y llamativo sin entrar al fondo de las cosas’; que tenemos ‘populismos que nada aportan más que ruido y ninguna solución’; que no necesitamos ‘meros titulares propios de campaña electoral’; y que, en definitiva, Cehegín merece tenerlo a él de alcalde.

Hacía su mitin unas horas después de que el Ayuntamiento anunciara la formalización de la venta de una parcela del Agua Salada, vendida por 91.730,10 €. Parcela adjudicada a Miralorca SL, que bajo la marca Nervhouse vende piezas de hormigón armado para la construcción de viviendas prefabricadas.

No encontró mejor día para reflexionar que el día en que una empresa de fuera viene a instalarse a nuestro polígono. Un hecho que ocurre con menor frecuencia que el que un cometa interestelar cruce el sistema solar. Así que enhorabuena al equipo de gobierno, nos alegramos mucho por esta buena noticia.

¿Pero y lo de la subvención que denuncia el PSOE? ¡Con todo lo que podríamos haber hecho! Vamos a analizarla. Dato fundamental que no dice el PSOE: esa línea de subvenciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está dirigida únicamente a municipios (o pedanías) con una población inferior a 5.000 habitantes. 

No se podía utilizar para arreglar nada en el Casco Urbano… y cuidado, en las pedanías tampoco podía usarse para cualquier cosa. Para que os hagáis una idea, los tres proyectos mejor valorados en 2023 fueron un proyecto rural inteligente, un espacio multifuncional en un camping abandonado y un proyecto para fomentar la subericultura.

Nosotros enviamos el proyecto ‘CIENFLORES: Centro de Innovación, Educación y Nuevas Tecnologías en Floricultura’, suponemos que para hacerlo en Canara. Solo se podía mandar un proyecto y con él quedamos en 7ª posición. Nos concedieron 200.000 €. Un proyecto que desconocemos, pues nadie nos ha informado en ningún momento de nada.

A Moratalla le dieron 170.000 € para el proyecto ‘La savia humana de Moratalla Territorio Lavanda en el Valle de San Juan’; a Mula 200.000 € para rehabilitar una Torre-Ermita en la Puebla de Mula; a Caravaca 25.000 € para otro proyecto de turismo rural. Algo podríamos haber hecho… ¿pero arreglar el problema de la despoblación? ¡Menuda inventada!

En 2022 Cehegín no se presentó, y ningún municipio o pedanía de la Región recibió nada. En 2024 volvimos a no enviar nada y de Murcia se presentaron 5 proyectos. Cuatro se quedaron fuera por agotamiento de crédito, solo consiguió financiación Lorca, con su proyecto de ‘Pedanías amables con residentes y visitantes – Desarrollo Socio-Espacial’.

Entre 2022, 2023 y 2024 estas subvenciones contra la despoblación del Ministerio de nombre chuli y largo han permitido que 60 millones de euros transiten de forma ecológica de las arcas públicas al bolsillo de algunos agraciados. Reto superado. Serán los prejuicios, pero es que viendo el nombre de los proyectos poquica cosa se salva….

Seguro que el PSOE encuentra otra subvención de más enjundia con la que criticar la dejadez y desidia del equipo de gobierno, que la tiene y hay que denunciarla. Pero por favor, si sois conscientes de alguna buena oportunidad avisad antes, para arreglar lo mal hecho y que podamos aprovecharla.

Titulares sin fondo, ruido sin soluciones,… y encima dando lecciones de populismo. Que ‘Cehegín se merece hechos, no solo palabras’, justo lo que Alicia espera que digan de ella en 2027. Tiene guasa. Como la tiene que saque pecho de gestión económica, intervención del Ministerio mediante, o lo del presupuesto tras 2 años y medio sin presentar uno.

A 550 días de las elecciones, comienza la campaña.