Saltar al contenido

Gestiona Cehegín

Blog » ¿Fomento del empleo?

¿Fomento del empleo?

Celebra el PSOE que el Gobierno de España destine casi 200.000 euros para el fomento del empleo agrario en Cehegín. ❤️ Biba Pedro ❤️. Que esto permitirá potenciar la formación e inserción laboral de los trabajadores agrarios. Con el C2 de azaón tendrás trabajo asegurado.

196.894,56 € para Cehegín… Y 324.978,79 € para Caravaca, 309.221,12 € para Calasparra y 482.753,76 € para Moratalla. A Murcia llegan 6 millones, a repartir entre los 22 municipios que están dentro del programa. Aquí llegará menos dinero, pero nadie lo recibirá con mayor entusiasmo.

La foto elegida… unos trabajadores extranjeros desbrozando un camino, azaón en mano. No es de aquí. La publicó el Ayuntamiento de Archena en el año 2020, de ahí la mascarilla en la boca, difundiendo una acción por la que estuvieron 3 meses desbrozando caminos a mano.

¿Y si con ese programa hubieran enseñado a los trabajadores a desbrozar a máquina? ¿Qué sentido tiene coger a trabajadores agrarios en paro y ponerlos a hacer labores improductivas durante meses? Pagados encima con los impuestos de quienes sí producen valor, trabajadores, autónomos y empresarios.

Pues tiene un sentido muy claro. Justificar la transferencia de dinero de quienes sí generan riqueza a quienes no. Convertir a estas personas en dependientes, desincentivando la necesidad de mejorar y prosperar. Que estén cálidos.

Porque esto no es una política de empleo esencial para nuestro municipio, como vende el PSOE. Esto es un programa de ayuda social maquillado. O venga valientes, ¡sacad datos de los resultados de todos estos planes agrarios! 

Por ejemplo, el listado de aspirantes al Consejo Comarcal de 2022 está publicado. Desconocemos quienes participaron finalmente, pero de los 15 primeros 10 tienen ascendencia extranjera. Estamos en 2025. ¿Nos pueden explicar de qué modo se han insertado?

Está bien ayudar a quien lo necesita. Y da igual de dónde sea el necesitado. Pero ayudar no es regalar dinero a quienes hacen como que trabajan en algo. Ayudar es generar habilidades que permitan a estas personas integrarse, ser productivas y tender a otros la mano que hoy les damos.