En primer lugar volver a disculpar nuestra ausencia, un compromiso familiar nos impidió estar presentes en el pleno. Pleno que comenzó bastante tarde con un minuto de silencio por las víctimas de Gaza. Ojalá no mueran más inocentes. Ojalá finalice pronto el conflicto.
Nos dieron cuenta de la liquidación del ejercicio 2024, sin debate. Os iremos dando datos sobre ellas. Se produjo la dimisión de María José, la octava en lo que va de legislatura. Muchas gracias por tu esfuerzo. Has intentado siempre poner sentido común y cordialidad, huyendo del circo y el conflicto.
Circo y conflicto que PP y PSOE, por lo que parece, buscan avivar. La historia de amor ha durado bastante poco. Una lástima. Se demostró con la moción del PP que pedía el aumento de guardia civiles y policías nacionales en la Región. Se viene demostrando los últimos días en redes sociales.
Una moción tipo, presentada en otros ayuntamientos, que no busca instar a Pedro Sánchez a nada. Busca armar barullo, desviando la atención de los problemas que tenemos. Fin. Pero bueno, diría el PSOE, aprovechamos y así sacamos el tema de las medallas de la Virgen. Y ale, a puñaladas.
Luego dos mociones para pedir medidas que mitiguen los daños de las lluvias y que se realicen actuaciones en las zonas forestales degradadas. En comisiones nos dijeron que ya estaban trabajando en ello. Pedimos que nos enviaran la información pero nada, mejor esperar al pleno para soltarla.
Lo único con chicha era la moción de X Cehegín para realizar un estudio sobre la posibilidad de externalizar, de privatizar, los servicios de recogida de basura, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines. Un debate en el que nos hubiera gustado estar. Sea como sea la moción fue rechazada.
Nunca está de más estudiar otras vías y valorar lo que están haciendo los demás. Pero Gestiona Cehegín defiende la privatización de los servicios no básicos, manteniendo los servicios básicos bajo control municipal. Y esos servicios son básicos, por lo que creemos que hay que ir por otro lugar.
Sí estamos a favor de privatizar los servicios no básicos, las fiestas, las actividades culturales, los servicios deportivos, formativos y de ocio. Lo que luce y os negáis a soltar, como demostrasteis todos votando en contra de la moción que presentamos pidiendo crear una comisión de festejos.
Porque privatizarlos supone darle la oportunidad a asociaciones, autónomos y empresas locales para que desarrollen todo su potencial, siendo los vecinos los que elijan cuánto y dónde gastar. Eso es justo. Eso es sano. Eso genera prosperidad y mejores servicios. Eso es bueno para nuestra sociedad.
¿Pero los contratos de varios millones que duran un porrón de años? ¿Con tasas que tendrán que pagar los vecinos sin rechistar? Suele acabar mal esa historia para el bolsillo de la gente, sin contar las trampas que tarde o temprano aparecerán. Chanchullos alejados del verdadero fin de privatizar.
Si la atención de lo público se centra únicamente en los servicios básicos estos funcionarán mucho mejor de lo que lo hacen en la actualidad. Si en cambio la prioridad son las cosas que lucen… pues así vamos. Mal camino llevamos, y sin cambiar de rumbo peor nos irá.
¡Ah! Y lo del CO2… otra historia que nos tenía que pillar, pa no variar. Será que como no nos enteramos de nada nos intentan mandar toda la mierda desde Murcia para acá, a ver si un día nos despistamos y cuela alguna. Total, una puñalada por compasión, para que no suframos más.