Pleno extraordinario para tramitar una serie de cambios en las ordenanzas promovidos por el tesorero. Antes toma de posesión y pausa reglamentaria para echarse fotos en la escalera. No cuelga el PP el retrato en compañía del PSOE, ¡asín de peleados están!
Modificamos el contrato del agua para sacar del recibo la tasa de basuras y cobrarlo de forma independiente. Tras 17 años con la empresa cobrando esta tasa nos dicen que esta situación ‘es contraria a nuestro ordenamiento jurídico’. Que se quite entonces.
Está por ver qué hacen ahora, pues lo único claro es que pretenden que la cobre Hacienda. Mientras tanto repasamos la historia. Un contrato, el del agua, licitado por el PP en 2008 buscando que el adjudicatario tuviera que pagar al Ayto al menos 6.831.000 €.
El pliego redactado priorizaba la oferta económica, no que el recibo fuera más barato. La empresa pagó 4 millones con la firma, más otros 4.331.000 € a repartir entre los 25 años del contrato. De media unos 333.000 € al año van a sufragar este canon.
Un contrato con luces y sombras, decía el PSOE. Las luces, de los conciertos y piromusicales de aquella época. Las sombras, que un 40 % de lo que pagamos por agua no es agua, son los cohetes del pasado. ¿Y lo de la de la Casa de las Boticarias como mejora?
Decía Paco Abril que íbamos a comprar la Casa para que ’volviera a recobrar su esplendor’. 140.000 € costó. Sin embargo, no metió un duro de los 4 millones que pagó Hidrogea para consolidar la estructura. Y los 600.000 € de la rehabilitación como mejora siguen sin tocar.
La promesa de rehabilitar la Casa de las Boticarias lleva 14 años en el programa electoral del PP. Y todos, PP, PSOE y X Cehegín, han vendido electoralmente que arreglarían la Casa con subvenciones que nunca llegaron. Ojalá el edificio tenga el mismo aguante.
Por otro lado PP, PSOE, X Cehegín y VOX aprobaron entregar la recaudación en periodo voluntario del IBI y el sello del coche a la Agencia Tributaria. Un 3,5 % de todo lo que pagamos de forma voluntaria irá para Hacienda, que somos todos, en forma de comisión.
Votamos en contra, pues proponían un falso dilema. O cobraba la Agencia Tributaria o habría que cubrir las plazas de los recién jubilados. Pero hay otro camino, el de digitalizar y aumentar la tasa de domiciliación, que para cobrar en voluntaria no hacen falta 4 funcionarios.
Ninguna empresa pagaría un 3,5 % de comisión para que otro le lleve los pagos que está recibiendo de forma voluntaria… al menos en el sector privado. ¡Calla, que esto es lo que los vecinos han votado! Lo que estaba gozando el concejal del PP… y nosotros molestando.
¡Populista! ¡Si hasta el PSOE y el PP estamos de acuerdo! Esto es lo mejor, que lo hacen todos y lo dicen los funcionarios. En los próximos años echaremos cuentas. Veremos si los 200 y pico mil euros de comisión por tramitar pagos voluntarios salen caros o baratos.
Y por último modificación de ordenanzas de tasas que estaban desactualizadas. Cambios digamos que estéticos, sin modificar ningún importe. Leyes mal citadas, separación de conceptos, eliminación de tasas de servicios que ya no se ofrecen,…
Por ejemplo, eliminan las tasas de uso del albergue del Coto Real porque el edificio no es municipal. ¿Entonces cómo pudo arrendarlo el Ayuntamiento en 2016 por 1.121 € al año? ¿Siguen pagando? Un contrato de 2 años, más otro adicional, que caducó en 2019.
Y pese a llevar desde 2019 en situación irregular, algo conocido por todos, el año pasado el Ayuntamiento quiso incluir en el inventario 7 calefactores y un microondas que compraron para dicho albergue. Fueron 350 €, sin contrato, pagados con el dinero de todos. ¿Por qué?
Como quien oye llover. Insistimos… y que no saben ná. La actitud de siempre, para no variar. No pasa nada, sabíamos que no habría respuesta. El objetivo era hacer la pregunta, por si algún vecino se la quiere plantear. Quizás haya alguien interesado.