Saltar al contenido

Gestiona Cehegín

Blog » ¿Un nuevo vehículo para el Centro de Día?

¿Un nuevo vehículo para el Centro de Día?

El 9 de diciembre de 2023 el IMAS nos concedió una subvención de 45.123 € destinada a financiar mejoras en centros de atención a mayores, con un periodo de ejecución del 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024. De ese total 39.117 € tenían que ir a inversiones y 6.006 € a formación.

Los gastos había que justificarlos ‘en el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de ejecución’. ¿Y qué pasaba si esto se incumplía? Pues que tocaría ‘reintegrar las cantidades percibidas con el interés de demora correspondiente’, según explica el decreto.

El 1 de abril de 2024 la concejalía de personas mayores motiva la necesidad de adquirir un nuevo vehículo para el Centro de Día; el 18 la oficina técnica emite un primer informe con las características del vehículo; y el 25 el Ayuntamiento pregona que ‘La Alcaldesa anuncia una nueva subvención’.

La oficina técnica rectifica el informe de determinaciones y características en dos ocasiones, la última vez el 25 de septiembre. Y hasta el 10 de octubre de 2024 no se publica la licitación de forma oficial, 10 meses después de que la subvención fuera anunciada en el BORM. 

Publican la licitación, destinada a adquirir una furgoneta de 7 plazas para el traslado de personas con movilidad reducida, con 45.012 € de presupuesto base. A adjudicar al que presente mejor oferta económica (80 puntos), valorando además que fuera de cambio automático (10 puntos).

Establecen un plazo de 15 días para presentar ofertas… pero no llegó ninguna. El 28 de octubre el contrato se declaró desierto. 

El 21 de noviembre la oficina técnica hace un nuevo informe ‘habida cuenta de que la licitación… ha quedado desierta’. Y unos días después se inicia una nueva licitación, esta vez elevando el presupuesto base hasta los 60.000 € y eliminando lo de que fuera automática.

Ahora sí hubo adjudicatario, que presentó la documentación el 26 de diciembre… pero se había establecido que el plazo de recepción tenía que ser justo antes de ese día, para cumplir los plazos de la subvención. Encima la documentación estaba incompleta. 

Así que para resolver el pastel hubo que conseguir que la directora del IMAS emitiera una resolución ‘por la que se amplía el plazo de ejecución… al Ayuntamiento de Cehegín’ (no sabemos hasta cuando). Eso permitió retrotraer las actuaciones y modificar los pliegos. Estamos a 25 de febrero.

El contrato se reinicia, pero hasta el 30 de abril no se publica de nuevo la licitación. El 13 de mayo finalizó el plazo de presentación de ofertas. Al día siguiente, 14 de mayo, se tenían que abrir los sobres recibidos. Hoy, 113 días después, la licitación sigue apareciendo en estado de ‘evaluación’.

Y esto es solo un ejemplo. El contrato de la cantina de la piscina municipal sigue en evaluación. El kiosco del parque, cuyo plazo de presentación de ofertas terminó el 27 de mayo, sigue sin resolverse. El contrato de energía acabó desierto pese a estar pagando un dineral por kilovatio,…

O las actividades del Plan Corresponsables, que siguen sin adjudicar pese a que el plazo de presentación de ofertas finalizó el 30 de mayo. Eso incluye el aula matinal y vespertina, pero también un lote destinado a la escuela de verano que tuvieron que acabar adjudicando por contrato menor.

Todo esto es información pública, accesible desde internet para cualquier vecino que la quiera buscar. Hay que dar vueltas. Y lleva tiempo. Porque para todo esto no hay publicación en el Ayuntamiento, ni en el perfil de la alcaldesa, ni en ningún medio comarcal.

¿Y qué pasará con la subvención al final? Pues crucemos los dedos para que no toque devolver esos 39.000 € con intereses. Porque se cumplan los nuevos plazos y porque haya de dónde sacar para la aportación municipal si la furgoneta cuesta más de ese importe. Un trabajo que os toca a vosotros calificar.